Nayla Dufau







 APROPIACIONISMO (APPROPRIATION ART)


Para apropiarse algo es necesario estar en posesión de ese algo.
En las artes visuales, el término apropiación normalmente se refiere al uso de elementos
prestados para la creación de un nuevo trabajo. Los elementos prestados pueden incluir
imágenes, formas o estilos del arte histórico o de la cultura popular o materiales y técnicas
de contextos no artísticos. desde los 8o's el término también se refiere más especificamente
a copiar el trabajo de otro artista para crear un nuevo trabajo. el trabajo nuevo puede o no
alterar el original.
Aspectos de la apropiación aparecen casi en todas las áreas del arte visual
Histórico si uno considera el acto básico de hacer arte como mezclar de imágenes o
conceptos del mundo sonoro y reinterpretándolo en un trabajo artístico.
Algunos historiadores mencionan a Pablo Picasso (Guitar, newpaper,
glass and bottle – 1913) y Georges Braque como los primeros en
Apropiarse elementos de contextos no artísticos en su trabajo. Ambos incorporan aspectos
Del “mundo real” en sus lienzos, abriendo una discusión de significación y representación
Artística.





      MARCEL DUCHAMP - Fountain 


Cinco años después de que Picasso pegara un trozo de ropa con aceite en su lienzo, en 1917 Marcel Duchamp introduce la idea del readymade. Ese año colocó Fountain en la American Society of Independent Artists exhibition. 
El trabajo consistía en un orinal original con un pedestal firmado “R.Mutt”. La creatividad de Duchamp como artista mentiroso en el gesto de seleccionar el urinal como una obra de arte, desplazándola a un contexto artístico. Fue más lejos al usar un trabajo artístico existente en su trabajo, apropiandose una aparente copia de la Mona Lisa en su pieza .L.H.O.O.Q. 
Una reproducción al que el artista pintó bigotes y perilla y unas extrañas siglas que leídas en francés, parecen decir algo parecido a “ella está caliente”.



MARCEL DUCHAMP -  L.H.O.O.Q.




El movimiento Dada continuó con la apropiación de los objetos cotidianos, pero su apropiación intentaba elevar de “bajo” a “alto” estatus artístico; producían arte en que lo aleatorio forma las bases de la creación. Una reacción a la opresiva rigidez intelectual en el arte de la sociedad cotidiana. Los surrealistas vinieron después del movimiento Dada, también incorporaron el uso de “objetos encontrados” como Méret Oppenheim's object (1936).


    


























Méret Oppenheim's object (1936)




En los 1950's Robert Rauschenberg usa lo que denomina “combinaciones”, literalmente combina objetos readymade como camas, pintura, collage y fotografía.

                                            




































  Robert Rauschenberg, Bed, 1955



El movimiento Fluxus también utiliza la apropiación, sus miembros usan diferentes disciplinas artísticas incluyendo artes visuales, música y literatura. Entre 1960 y 1970 hicieron acciones, y produjeron trabajos escultóricos con materiales no convencionales. Desarrollaron el apropiándose del sistema postal.





mail art


Acompañado de artistas como Roy Lichtenstein y Claes Oldenburg, Andy Warhol se apropiaba imágenes del arte comercial y la cultura popular.
El término apropiacionismo (appropriation art) se volvió de uso común en 1980, con artistas como Sherrie Levine, quien creó el acto de apropiarse a sí misma como un tema en el arte.


      








































SHERRIE LEVIN - AFTER DUCHAMP, bronze, 1991


Durante los 1970 y 1980 Richard Prince re-fotografiaba anuncios como los de cigarrillos Malboro o de la prensa. Su trabajo habla sobre el materialismo y la idea del espectáculo en la vida. Los artistas apropiacionistas pueden hacer mención comercial o a la ”baja” cultura.



  




























  RICHARD PRINCE



Joseph Kosuth apropiaba imágenes para atraer a la filosofía y teorías epistemológicas.
En 1990 los artistas continuaron produciendo arte de apropiación, usandolo como medio para
Dirigir teorías y causas sociales.


     






















Joseph Kosuth



Los artistas continúan trabajando hoy en día para incorporar elementos no artísticos y recortando del arte existente.


YASUMASA MORIMURA
Morimura como la nueva infanta Margarita de Velázquez. Recrea obras de la historia del arte
poniendo su rostro (o cuerpo entero) al personaje principal. La imagen resultante, pese a ser
fácilmente reconocible, resulta chocante y critica tanto el eurocentrismo típico de la cultura
hasta el siglo XX como nuestra propia forma de percibir la obra
de arte.
http://www.assemblylanguage.com/artpiecepictures/




RINEKE DIJKSTRA

Venus de Boticelli
En su libro “Portraits a Retrospective” Encontramos este retrato de una
Adolescente que mira contemplativa
e inocente. Recuerda al cuadro de
“El nacimiento de Venus” De Boticelli,
por su expresión clásica, la disposición
de las manos, la manera en que el
cabello fl ota en el viento, y el mar con
cielo azul de fondo.
























APROPIACIONISMO Y COPYRIGHT

La naturaleza del apropiacionismo, el coger y usar los elementos para un nuevo trabajo, Salta en un número de un debate se dirige en sobre si la apropiación es suficientemente original.
En el caso de la apropiación de apropiaciones el artista copia la forma expresiva del trabajo original.
Numerosos casos legales como ejemplo emergen para investigar la división entre la transformación del trabajo y una simple derivación del trabajo. 





    






















JEFF KOONS - Niagara




En octubre de 2006, Koons ganó para “fair

use”. Pintó parte de la fotografía tomada por  ANDREA BLANCH titulada “Silk Sndals by Gucci” y publicada en Agosto del 2000 como portada de la revista Allure. Koons cogió la imagen de las piernas y las sandalias de dimante de la foto, omitiendo otros detalles del fondo, y la usó en su pintura “Niagara” que también incluye otros tres pares de piernas de mujer flotando de manera surrealista en un paisaje de pasteles y tartas. En la corte, el abogado
de Konns dijo que “Niagara es enteramente un nuevo trabajo artístico, que comenta las celebraciones de una sociedad con apetitos e indulgencias, como se refleja en una mezcla
de anuncios publicitarios y imágenes promocionales de comida, entretenimiento, moda y belleza.” Finalmente el juez Louis L.Stanton encontró que Niagara hace un “uso transformativo” de la fotografía de Blanch.“La pintura no duplica el objetivo de la original”, “pero la usa como vía para crear nueva información como uso cualquier suceso o no artístico es transformativo”. El detalle de la foto de Blanch usado por Koons, al parecer es solo marginalmente “copyrightable”. Blanch no tiene el derecho de la apariencia de las sandalias de Gucci “quizás el elemento más STRIKING de la fotografía” anota el juez. Y sin las sandalias, solo la representación de las
piernas de mujer REMAINS y eso no es suficientemente original para DESERVE MUCH protección copyright”. Blanch tiene 20 años de trayectoria en el mundo de la fotografía, empezó siendo asistente de Richard Avedon. -Artnet News, January 19, 2006- 
































JEFF KOONS -  “String of Puppies”




El fotógrafo Art Rogers denunció a Koons por infringir el copyright en 1989. El trabajo de Koons, “String of Puppies” esculturalmente reproduciendo una fotografía de Roger en blanco y negro, que aparecía en una tarjeta de felicitaciones que Koons compró en un aeropuerto.
Pensó en reclamar “fair use” y parodia en su defensa. Koons perdió este caso.
El argumento de parodia también falló. Como apelaciones a la corte dibujó una distinción entre crear una parodia de la sociedad moderna en general y en parodiar directamente un trabajo específico, encontrando una parodia en un trabajo específico, especialmente de uno muy oscuro, también para justificar el “fair use” del original.







 ANDY WARHOL

Retrató una serie de law-suits de fotógrafos de cuyos trabajos se apropió y serigrafió. La fotógrafa Patricia Caulfield, había hecho una fotografía de flores para una exposición, para una revista de fotografía. Warhol cubrió las paredes de la galería de Leo Castelli en Nueva York
en 1964 con las reproducciones en serigrafía de la fotografía de Caulfield. Después de Ver el poster de su trabajo en una Librería, Caulfield reclamó su autoría sobre la imagen y mientras
Warhol fuera el autor de sucesivas impresiones, fue sacado de la corte dandole a Caulfield una
fortuna para usos futuros de la imagen como lo había hecho con dos de las pinturas.



Damien Hirst - Hymn

Fue exhibido en “Ant Noises” En la Galería Saatchi. 
Hirst fue denunciado por el Copyright de la escultura, que mide 20pies de alto y pesa seis
toneladas, por su referencia anterior, de 14'' “Set de anatomía para jóvenes científicos” diseñado por Norman Emms, que fue vendido en un año por una empresa de juguetes por
14,99$. Hirst pagó como Condena una suma a dos entidades de caridad, Children Nationwide y a Toy Trust.